Comunicados de prensa

El BEI apoya el desarrollo de OVHcloud, líder europeo del cloud, con un préstamo de 200 millones de euros para sus inversiones en Europa

2022
Comunicados de prensa
Empresa

  • Se trata de la primera operación del banco público europeo con un actor puro del pujante mercado del cloud.
  • Demuestra el compromiso del BEI de apoyar activamente a los actores digitales europeos.
  • Está en consonancia con las prioridades de la UE de reforzar la autonomía estratégica de Europa en materia de nuevas infraestructuras tecnológicas.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a OVHcloud, líder europeo del cloud, una financiación específica para sus inversiones en Europa. Esta línea de crédito de 200 millones de euros demuestra la determinación del BEI de apoyar activamente a los actores digitales europeos. Este compromiso está en consonancia con las prioridades de la UE en materia de autonomía estratégica en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Recursos financieros complementarios para un sector clave

Esta primera financiación para un actor puro del sector cloud, que asciende a un máximo de 200 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI), tiene por objeto apoyar la expansión del grupo en Europa, donde se está posicionando como el líder de un ecosistema de cloud abierto, reversible, transparente y federado, al mismo tiempo que promueve la plena soberanía de los usuarios sobre sus datos. En un mercado en auge, OVHcloud pretende acelerar su despliegue internacional con la apertura de 15 nuevos datacenters de aquí a finales de 2024 para abordar nuevos mercados y nuevas geografías, y demostrar su progreso en términos de desarrollo sostenible. Así, 10 de estos 15 nuevos centros se abrirán en Europa en los próximos 24 meses.

Este apoyo contribuye activamente a los esfuerzos emprendidos por los responsables públicos europeos para reforzar la autonomía estratégica de Europa en sus infraestructuras digitales, y en particular en las actividades clave de investigación y desarrollo, pero también de producción, en un mercado que podría superar al de las telecomunicaciones de aquí a 2027.
 

«Ya sea en software o en hardware, la innovación está en el corazón del ADN de nuestra empresa, y guía todas y cada una de nuestras acciones en un enfoque sostenible, abierto y transparente», ha declarado Michel Paulin, CEO de OVHcloud. «Esta financiación adicional proporcionada por el BEI contribuye a la hoja de ruta estratégica de nuestro grupo y nos permitirá promover un cloud que respete nuestros valores europeos de una forma más rápida, más alta y más fuerte».

«El cloud es el componente esencial para la digitalización de todos los aspectos de nuestra vida económica y social», ha señalado el vicepresidente del BEI, Ambroise Fayolle. «Al contribuir a la financiación de los actores más innovadores de Europa, el BEI está en plena consonancia con las prioridades de la política europea: aumentar nuestra competitividad y fomentar nuestra soberanía tecnológica. Este préstamo de 200 millones de euros al líder europeo del sector es una muestra significativa del compromiso de Europa de poner nuestra experiencia digital al servicio de nuestra autonomía estratégica».

Infraestructura, tecnología, talento e I+D

En los últimos 12 meses, OVHcloud ha ampliado significativamente su porfolio de soluciones IaaS y PaaS, confirmando su liderazgo indiscutible en el mercado de un cloud fiable y sostenible. Dado que la aceleración de su trayectoria de crecimiento va de la mano de la implementación de nuevas ofertas capaces de responder a los retos tecnológicos más exigentes, el grupo tiene previsto llevar sus capacidades técnicas aún más lejos en los ámbitos de la inteligencia artificial, las bases de datos, los mecanismos de seguridad y los cálculos de alta intensidad.

Los nuevos recursos disponibles en el marco de esta financiación aumentarán las capacidades de OVHcloud en las siguientes áreas:

  • Aceleración de su trayectoria de I+D y de su modelo industrial: desarrollo de soluciones de alta densidad, despliegue de nuevas generaciones de racks de servidores y modernización de las áreas de producción.
  • Desarrollo de proyectos de software: ampliación del porfolio de productos, empezando por la oferta de almacenamiento, las soluciones de seguridad y la integración de nuevos bloques tecnológicos.
  • Mantenimiento de la política de patentes: OVHcloud es titular de 137 patentes en diversos campos y pretende acelerar esta dinámica para consolidar su posición única como actor innovador.

Despliegue de la infraestructura cloud más sostenible del mercado 

Como líder pionero al servicio de un cloud sostenible, OVHcloud tiene la intención de aprovechar esta financiación adicional para mejorar e innovar en las tecnologías de refrigeración, en particular los sistemas adiabáticos y los nuevos mecanismos en línea con sus innovaciones industriales.

Gracias a su modelo industrial totalmente integrado, el grupo pretende aprovechar sus más de 20 años de experiencia en el campo de los sistemas de refrigeración líquida de los servidores («watercooling») para reducir su impacto medioambiental.

Alcanzando actualmente los mejores ratios de la industria del cloud en términos de eficiencia energética (PUE entre 1,1 y 1,3 frente a una media de la industria de 1,57) y de consumo de agua (WUE medio de 0,26 l/kWh frente a una media de la industria de 1,8), OVHcloud está idealmente posicionada para asumir compromisos firmes:

  • Utilizar el 100% de energía con bajas emisiones de carbono para 2025, limitando el uso de la energía alta en carbono y apostando por las energías renovables y otras fuentes de energía con bajas emisiones de carbono.
  • Contribuir al “Zero Neto” en 2025, representando los alcances 1 y 2 casi el 40% de la huella de carbono de OVHcloud.
  • Contribuir con el “Zero Neto” para todos los alcances en 2030, con el alcance 3 incluido, siendo el que se relaciona principalmente con la fabricación de componentes.
  • Cero residuos vertidos en 2025, para los residuos relacionados con los procesos de OVHcloud en un ámbito geográfico constante.

Acerca de OVHcloud

OVHcloud es un proveedor mundial y líder europeo del cloud que gestiona 450 000 servidores en sus 33 datacenters ubicados en cuatro continentes para llegar a 1,6 millones de clientes en 140 países. El grupo, que apuesta por un cloud de confianza y es pionero en un cloud sostenible con la mejor relación rendimiento-precio, desarrolla desde hace más de veinte años un modelo integrado que garantiza un control completo de su cadena de valor, desde el diseño y la construcción de sus servidores y datacenters hasta la orquestación de su red de fibra óptica. Gracias a este singular enfoque, la empresa puede ofrecer de manera independiente una respuesta adaptada a los diferentes usos de sus clientes para ayudarles a sacar el máximo partido de este modelo respetuoso para con el medio ambiente, con un uso frugal de los recursos y una huella de carbono con una de las mejores ratios del sector. Hoy en día, OVHcloud ofrece a sus clientes soluciones de última generación que combinan rendimiento, precios previsibles y una soberanía total de los datos para impulsar su crecimiento con total libertad.

Acerca del Banco Europeo de Inversiones

El BEI, cuyos accionistas son los 27 Estados miembros de la Unión Europea, es la institución de financiación a largo plazo de la UE. Financia inversiones de alta calidad que contribuyen a la consecución de los objetivos de la Unión Europea, incluida la innovación, a la que ha destinado más de tres mil millones en 2021. Desde 2019, el BEI ha acelerado su transformación en un banco climático comprometiéndose a dedicar al menos el 50% de su financiación a inversiones que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y a la mitigación de sus efectos, a partir de 2025. Ya ha alcanzado ampliamente este objetivo en Francia, donde ha dedicado dos tercios de sus 9.200 millones de euros en inversiones a proyectos de energías renovables, eficiencia energética en edificios y desarrollo de la movilidad sostenible.

Press contact