OVH implanta su primer centro de datos en Alemania
La elección de OVH para acoger su primer datacenter en territorio alemán ha recaído sobre la ciudad de Limburgo del Lahn, a menos de 100 km de Fráncfort y en el estado de Hesse. El inmueble, una antigua nave industrial, se encuentra a pocas decenas de metros de una subestación eléctrica; una gran ventaja, ya que la energía es la materia prima de un centro de datos. La proximidad con el PoP de Fráncfort —a menos de un milisegundo— también se ha tenido en cuenta al elegir la localización, ya que permite conectar el futuro datacenter alemán con la red de fibra que OVH ha desplegado por todo el mundo. La nave recientemente adquirida va aprovechar los frutos de la experiencia de OVH, que tiene por costumbre adaptar edificios ya construidos para desplegar sus centros de datos.
Como en todas partes, la necesidad de infraestructuras digitales experimenta en Alemania un gran auge, y esta tendencia va, sin duda, a continuar en los próximos años. «Estamos seguros de que en 2017 la demanda de infraestructuras digitales superará a la oferta actualmente disponible», explica Bela Waldhauser, director del grupo de expertos en datacenters perteneciente a ECO, la Asociación Alemana de la Industria de Internet.
«Cada vez nos piden con más frecuencia un centro de datos localizado en Alemania, tanto nuestros clientes como los clientes potenciales. Hay varias razones que explican este fenómeno: la situación económica de Alemania es buena; además, el país tiene normas de confidencialidad muy estrictas y una red eléctrica muy fiable. La apertura de este primer datacenter es, pues, una etapa importante en la estrategia de expansión de OVH, que es el único proveedor de cloud de envergadura mundial no estadounidense y que, por tanto, no está sujeto a la Patriot Act», destaca Peter Hoehn, director de la filial alemana de OVH. Un centro de datos con una capacidad de 45.000 servidores
El líder europeo del cloud piensa contratar en un principio a media docena de técnicos. Esta cifra aumentará a medida que se expanda la actividad: este primer centro de datos podrá llegar a albergar hasta 45.000 servidores en una superficie de 4.000 m².
OVH está presente en Alemania desde 2006, y el equipo de Sarrebruck atiende a todos los clientes de la región D-A-CH (Alemania, Austria y Suiza). En Alemania, OVH cuenta entre sus clientes con numerosas pymes y grandes empresas internacionales, como Villeroy & Boch, una de las multinacionales más conocidas de Alemania, que ahora apuesta por la infraestructura cloud de OVH. Un ambicioso plan de expansión
Después de haber anunciado el pasado octubre la apertura de tres nuevos datacenters en Australia, Singapur y Polonia , OVH continúa sus inversiones en Europa. Con el fin de financiar su proyecto de expansión mundial, el especialista del cloud ha procedido en 2016 a una ampliación de capital de 250 millones de euros con los fondos de inversión KKR y TowerBrook, y ha anunciado un plan de inversiones de 1.500 millones de euros en 5 años; suficientes para financiar la construcción de varios datacenters más de aquí a final del año 2017 en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España, Italia y Países Bajos.
Al término de su plan de despliegue, OVH ofrecerá a su millón de clientes la posibilidad de elegir datacenters situados en 11 países de 4 continentes, todo ello interconectado por su propia red, que actualmente tiene una capacidad de 7,5 Tbps.