El Public Cloud de OVH lidera la clasificación CloudScreener
Basado en un comparador, CloudScreener analiza minuciosamente las infraestructuras de una treintena de proveedores, como AWS, Google, Microsoft Azure y OVH. Para la comparativa, se utilizan las técnicas más avanzadas que permiten estudiar constantemente a los diferentes proveedores y garantizar así una evaluación a largo plazo y no de forma puntual. CloudScreener tiene en cuenta distintos criterios, como la memoria RAM, los procesadores o la reactividad de los discos.
«La obtención de este primer puesto en la clasificación francesa y de la segunda posición en Europa y América del Norte supone un reconocimiento a nuestra experiencia en el sector del cloud público. Public Cloud es un servicio maduro que se apoya en las infraestructuras propias de OVH, como su red mundial de fibra óptica y sus diversos centros de datos. Además, la solución es fruto de la experiencia tecnológica de OVH en materia de virtualización», explica Jean-Guillaume Burlet, jefe de producto Cloud en OVH.
La solución se diseñó en base a tres prioridades: el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad; requisitos que, obviamente, resultan decisivos tanto para los usuarios como para el comparador CloudScreener. Public Cloud cuenta, además, con la protección anti-DDoS y triple replicación en tres datacenters, garantizando un SLA del 99,999%. Asimismo, los clientes tienen la posibilidad de adaptar la solución a sus necesidades y pagar únicamente por lo que consumen, con una facturación mensual o por horas. Todas estas características convierten a OVH en un actor extremadamente competitivo en el sector del cloud público.
El Public Cloud de OVH está disponible a partir de 30 €/mes +IVA: https://www.ovhcloud.com/es-es/public-cloud/
Más información: Public Cloud: la diferencia