Inauguración del Campus OVH
Creada en 1999, OVH cuenta con 700 empleados tan solo en su sede central de Roubaix y con un total de 1200 en todo el mundo. Desde sus oficinas centrales en Francia, OVH ha sido capaz de convertirse en el principal actor en el sector del alojamiento y del cloud a nivel europeo. OVH, presente en 16 países, quiere llegar más lejos y hacerlo aún más rápido, y prevé que su actividad se cuadruplique en los próximos cincos años. De aquí a 2020, se calcula que 1500 empleados se unirán a la sede de Roubaix y al nuevo campus inaugurado esta semana, donde ya se han instalado cerca de 200 de ellos.
«El día de hoy marca un hito en el desarrollo de OVH», anuncia el CEO de la empresa, Laurent Allard. «Cada año se unirán a nuestra sede 200 personas, además de las contrataciones que tenemos previsto realizar en Francia y en el extranjero». Con este nuevo campus, Roubaix se consolida como el centro de operaciones a nivel mundial de la empresa francesa. Su centro de formación, creado hace justo un año, también saldrá reforzado, ya que todos los empleados del grupo visitan regularmente las instalaciones de Roubaix para recibir formación técnica, de gestión o metodológica. La ampliación de este nuevo campus permitirá implantar un acelerador de empresas FrenchTech en construcción y laboratorios de investigación, favoreciendo la implantación de OVH en la zona.
Emmanuel Macron fue el encargado de inaugurar el primer edificio de un nuevo campus que se convierte así en el núcleo del desarrollo internacional de la empresa. Hace tan solo algunas semanas, ya se instalaron en sus oficinas unos 200 colaboradores encargados de prestar apoyo a los clientes franceses de OVH. Construido en un tiempo récord de tan solo 6 meses en un terreno industrial abandonado en la sede de Roubaix, la empresa ha utilizado 1600 toneladas de hormigón en un área de 9000 metros cuadrados para levantar este edificio que, además, cuenta con el sello inconfundible del artista LEM, originario de Roubaix.
La rapidez con la que han trabajado las administraciones públicas ha resultado determinante para el éxito de esta primera fase del proyecto. Así pues, el municipio de Roubaix concedió los permisos de construcción en un plazo de tiempo excepcionalmente corto y el Establecimiento Público Territorial (EPF, por sus siglas en francés), antiguo propietario de los terrenos de construcción, aceleró el proceso de cesión a OVH. «Contar con el apoyo de la administración pública local ha sido un factor clave en la rápida construcción del edificio. Sin su ayuda, seguramente habríamos tardado 12 meses más en terminar el proyecto», explica Henri Klaba, Director General Adjunto a cargo del proyecto. Cabe recordar que, en el marco de un programa de limpieza, EPF todavía es el propietario de parte de los terrenos colindantes, aunque se prevé su cesión a OVH para futuras ampliaciones de su sede.
Para Guillaume Delbar, alcalde de Roubaix, «contar con una empresa como OVH en nuestro territorio es todo un privilegio. Contribuir con su desarrollo supone contribuir con la transformación digital del municipio a largo plazo y nos permitirá atraer nuevos talentos, nuevas empresas y generar nuevos empleos en beneficio de todos».