Comunicado relativo a las dos incidencias del 9 de noviembre de 2017
El pasado jueves 9 de noviembre, el funcionamiento de dos de nuestras doce regiones de datacenters se vio afectado por dos incidencias simultáneas aunque totalmente independientes: una avería eléctrica en Estrasburgo (SBG) y un bug de software en dispositivos de red en Roubaix (RBX). Esto tuvo repercusiones directas en otros servicios. En concreto, la recepción de correo electrónico por parte de nuestros clientes se vio considerablemente alterada. Inmediatamente movilizamos a todos nuestros equipos, que han trabajado sin descanso para restablecer la situación lo antes posible. Desde un primer momento el grupo ha comunicado sobre las incidencias de manera transparente a través del fundador y CEO de OVH, Octave Klaba. Se ha informado a los clientes de la evolución de la situación en tiempo real, primero desde Twitter y después a través de la página de intervenciones en los centros de datos (travaux.ovh.net). La movilización de los equipos técnicos permitió restablecer el servicio en Roubaix en menos de dos horas y media, y el de Estrasburgo, en menos de cuatro horas. El estado de nuestros servicios ha vuelto a la normalidad, y ya hemos activado el plan de compensaciones. Los equipos técnicos y comerciales de OVH siguen trabajando a pleno rendimiento para atender a nuestros clientes, explicarles lo sucedido y responder a sus preguntas. Como no podía ser de otra forma, hemos extraído enseñanzas de esta situación excepcional y, por consiguiente, vamos a realizar cambios. Hemos diseñado un plan de acción que incluye las siguientes medidas:
- Roubaix: Aceleración del proyecto consistente en dividir el sistema de multiplexado de fibra óptica en dos sistemas diferentes para limitar el dominio de fallo. Paralelamente, continúan las investigaciones conjuntas con el proveedor para corregir el bug mediante la actualización del software correspondiente.
- Estrasburgo: Tras examinar el diseño eléctrico de la región, hemos decidido abandonar definitivamente el uso de contenedores marítimos (la tecnología utilizada en los datacenters SBG 1 y 4), que serán sustituidos por datacenters «de sólida construcción» y de gran capacidad, diseñados para permitir la gran escala y garantizar la máxima fiabilidad. Vamos a migrar los servicios de SBG 1 y 4 al datacenter SBG3, actualmente en construcción, para que toda la región se ajuste al mismo nivel de exigencia de los demás datacenters del grupo.
- Todas las regiones: Estamos realizando una auditoría preventiva de las instalaciones eléctricas de las doce regiones de datacenters para garantizar que cumplen estrictamente las normas de calidad internas.
Nuestro cometido es brindar a nuestros clientes de todo el mundo la calidad técnica y el excelente nivel de servicio que esperan de nosotros cada día. Somos conscientes de la importancia que tienen nuestros servicios para nuestros clientes y, una vez más, presentamos nuestras más sinceras disculpas por estas incidencias y por los perjuicios que les hayan podido causar. Debemos proteger los servicios que nuestros clientes alojan con nosotros en todas las circunstancias, incluso en las más improbables. Nuestro deber es prever todo tipo de situaciones y extraer las lecciones correspondientes cada vez que los mecanismos implementados no funcionen como deberían. Las incidencias del 9 de noviembre nos conducen a seguir perfeccionando nuestras infraestructuras, a velar por cada detalle y a situar nuestras exigencias por encima de las normas del sector. Debemos ser merecedores de su confianza cada día. Y más si cabe en una situación como la actual.